nuevo
obras nuevas y/o ampliaciones de desarrollos habitacionales, comerciales, educativos, industria y todos aquellos poligonos mayores a 3,000 metros cuadrados. en el caso de asentamientos humanos ya establecidos en zonas de alto riesgo, las autoridades competentes con base en estudios de riesgo específicos determinará la realización de obras de infraestructura que sean necesarias para mitigar el riesgo a que están expuestos o de ser el caso, deberán formular un plan a fin de determinar cuáles de ellos deben ser reubicados, proponiendo mecanismos financieros que permitan esta acción.
trámite de dictamen de riesgos
1.- solicitar en la ventanilla de la oficina de la coordinación municipal de protección civil del municipio del marqués la solicitud y autoevaluación del grado de riesgo y los requisitos.
2.- presentar en la ventanilla de la dependencia los requisitos señalados en formato digital (usb o cd) los cuales conserva la dependencia.
3.- esperar el tiempo de revisión del expediente (de 10 a 15 días hábiles) . en caso de tener observaciones hay que corregirlas.
4.- realizar el pago del dictamen de visto bueno
5.- recoger el visto bueno en las oficinas de la coordinación municipal de protección civil y firmar acuse de recepción.
público en general, desarrolladores de obras o proyectos en construcción
los beneficios obtenidos en este trámite son que el ciudadano o estalecimiento puede cumplir con una obligación solicitada a nivel municipal, así mismo, tiene la certeza de que la zona donde pretende desarrollar es segura para llevar a cabo el proyecto.
nombre documento | características | trámite o servicio adicional | autoridad | presentación documento | ||
1.- identificación del propietario o representante legal debidamente acreditado (carta poder o poder notarial). | 1.- identificación oficial | 1.- na | 1.- documento expedido por ine, sre o el poder ejecutivo del estado de querétaro. | 1.-copia simple | ||
2.- dictamen de uso de suelo | 2.- documento que debe entregarse en copia simple (si se cuenta con él). | 2.- realizar dictamen de usos de suelo. | 2.- dirección de desarrollo urbano. | 2.-copia simple | ||
3.- autorización cea | 3.- documento que debe presentarse en copia simple. | 3.- solicitar autorización ante la cea. | 3.- comisión estatal de aguas. | 3.-copia simple | ||
4.- autorización de manisfestación de impacto ambiental | 4.- documento que debe presentarse en copia simple. | 4.- solicitar autorización ante sedesu. | 4.- secretaría de desarrollo sustentable del estado de querétaro. | 4.- copia simple | ||
5.-estudio de mecánica de suelos y/o estudio de geotecnia | 5.- documento que debe presentarse en copia simple. | 5.- realizar estudio de mecanica de suelos y/o estudio de geotecnia. | 5.- perito especialista en la materia. | 5.- copia simple | ||
6.- validación de estudio de impacto vial | 6.- documento que debe presentar en copia simple con autorización de proyecto de acceso carretero. | 6.-solicitar validación y autorización de acceso a predio ante la autoridad según ámbito de competencia. | 6.- secretaría de comunicaciones y transporte, comisión estatal de infraestructura, coordinación de planeación territorial del municipio. | 6.- copia simple | ||
7.- validación de estudio hidrológico | 7.- documento que debe presentar en copia simple. | 7.-solicitar validación y autorización de proyectos pluviales ante la autoridad según ámbito de competencia. | 7.- comision nacional del agual, secretaría de comunicaciones y transporte, comisión estatal de infraestructura, comision estatal de aguas, organismo operador responsable. | 6.- copia simple |
fundamento juridico: artículos 5 fracción xiv de la ley del sistema estatal de protección civil, prevención y mitigación de desastres para el estado de querétaro; 86 de la ley general de protección civil; articulo 40 fracciones viii, xix, xxii, xxvi y xxx del reglamento de protección civil para el municipio de el marqués, querétaro.
el trámite debe hacerse de forma presencial en las oficinas de la coordinación municipal de protección civil o digital, a través del sistema electrónico municipal.
fundamento jurídico: artículo 44, 45 y 46 del reglamento de protección civil para el municipio de el marqués, querétaro.
solicitud y dictamenes
• dictámenes emitidos por un perito especialista y colegiado en la materia (copia de la acreditación del responsable).
1) estudio de impacto ambiental
2) impacto de movilidad (secretaría de movilidad)
3) impacto social (p. colonos)
4) geotécnico y/o mecánica de suelos
5) hidrológicos
30 días hábiles
negativa
5 a 20 días naturales
un año calendario (desde la fecha de su expedición hasta el 31 de diciembre del mismo año)
fundamento jurídico: artículo 16 de la ley de procedimiento adminstrativos del estado de querétaro, artículos 47 y 117 del reglamento de protección civil para el municipio de el marqués, querétaro.
visto bueno de protección civil vigente.
fundamento jurídico: artículo 86 de la ley genral de protección civil
la coordinación municipal tiene a su cargo las funcions de vigilancia del cumplimiento de las disposiciones del reglamento de protección civil para el municipio de el marqués, querétaro, mediante las visitas de verificación o inspección, así como la correspondiente imposición de sanciones y aplicación de las medidas de seguridad que correspondan. la coordinación municipal, podrá ordenar y practicar visitas de verificación o inspección en inmuebles, bienes, obras y establecimientos a que se refiere el reglamento antes mencionado, con el fin de cerciorarse que se cumplan las disposiciones establecidas.
lunes a viernes a 08:30 a 16:00 horas, días hábiles.
sin costo
fundamento jurídico: na
el cumplimiento de los requisitos solicitados por la coordinación municipal de protección civil, determinación del grado de riesgo del inmueble, factores externos al predio.
fundamento juridico: artículo 48 del reglamento de protección civil para el municipio de el marqués, querétaro.
coordinación municipal de protección civil
nombre: lic. alejandro vázquez mellado larracoechea
cargo: director de la coordinación municipal de protección civil de el marqués
adscripción: coordinación municipal de protección civil de el marqués, qro.
correo electrónico: avazquez@elmarques.gob.mx
domicilio: av. emiliano zapata no. 75, pte., la cañada, el marqués, qro.
teléfono: 442 234 7699
coordinación municipal de protección civil
av. emiliano zapata no 75 pte., la cañada, el marqués, qro.
horario de atención: 8:30 a 16:00 horas de lunes a viernes
lic. lirio pineda mujica
director de la fiscalización de la auditoria superior municipal, el marqués, qro
av. venustiano carranza no. 2 la cañada, el marqués, qro.
(442) 2388400 ext. 1153 horario: 08:30 a 16:00hrs.
na
La información contenida en esta cédula de trámite así como su actualización es responsabilidad del titular de la dependencia.
Puedes buscar palabras o por código del trámite.
Busca en la lista de todos los trámites disponibles.