Optimizamos procesos y reducimos trámites para impulsar la competitividad y el crecimiento económico en nuestra comunidad.
Es una política pública que consiste en la generación de normas claras, de trámites y servicios simplificados, de instituciones eficaces para su aplicación y ejecución.
El catálogo municipal es la herramienta tecnológica que compila las Regulaciones, los Trámites y los Servicios, con el objeto de otorgar seguridad jurídica a las personas, dar transparencia, facilitar el cumplimiento regulatorio, así como fomentar el uso de tecnologías de la información.
Herramienta que permite a la autoridad de mejora regulatoria, crear una planeación de las regulaciones que se pretenden emitir anualmente.
El Análisis de Impacto Regulatorio es una herramienta que tiene por objeto garantizar que los beneficios de las Regulaciones sean superiores a sus costos y que estas representan la mejor alternativa para entender una problemática específica.
Mecanismo a través del cual las personas hacen del conocimiento de la autoridad de mejora regulatoria, las acciones u omisiones del servidor público, ante la negativa, alteración o incumplimiento de la prestación del trámite o servicio, de conformidad con la información registrada en el Registro de Trámites y Servicios.
El Padrón contendrá la lista de los servidores públicos autorizados para realizar inspecciones, verificaciones y visitas domiciliarias en el ámbito administrativo. Los sujetos obligados serán los encargados de inscribir en el Padrón.
El Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) es un programa de simplificación, reingeniería y modernización administrativa de los trámites municipales para el inicio de operaciones de una empresa de bajo riesgo.
El registro de Regulaciones será una herramienta tecnológica que compila las Regulaciones de los Sujetos Obligados del Municipio. Tendrá carácter público y contendrá la misma información que estará inscrita en el Registro Nacional de Regulaciones previsto en la Ley General de Mejora Regulatoria.